FIAT LAB
A cargo de Mg Karina Maddonni
– La fotografía corresponde a Joseph Beuys y se titula I like America and America likes me –
Siguiendo con los propósitos generales del Programa FIAT, esta nueva propuesta ofrece a las/los socias/os del CAAT una actualización de alto nivel académico de los temas que se encuentran presentes en las prácticas artísticas, así como también, un espacio de prácticas y reflexión analítica direccionado al campo del arte textil contemporáneo, pero sin limitarlo a ello.
Se enfatizará en una metodología de taller tanto para el abordaje de textos como de los análisis de obra, promoviendo de esta manera las prácticas, el intercambio colaborativo y la reflexión crítica.
Durante los encuentros, que estarán vertebrados por un recorrido de algunos de los contenidos del programa de FIAT Home, (el cual no es necesario haberlo cursado); se propondrán distintas actividades que se desarrollarán durante las clases. Las mismas podrán desarrollarse de modo individual, grupal o de a pares.
Se propondrán distintos objetos de estudio que compartiremos para luego intercambiar pareceres y elaborar críticamente. Dichos objetos podrán ser videos, entrevistas, películas, textos, proyectos, el recorrido de un artista, una muestra, la propia obra.
Desarrollaremos también herramientas de análisis visual para aplicarlas a la propia producción.
Habrá al menos dos encuentros especiales con profesionales de distintas áreas que resulten claves para la expansión de algunos temas.
Durante las sesiones se trabajará con distintas modalidades:
- Con invitados externos.
- Con materiales de lectura y análisis participativo.
- Con entrevistas o conferencias que comentaremos y, dependiendo de la duración, compartiremos en la clase.
- Con presentación de obra y /o proyectos de lxs participantes.
- Con ejercicios en vivo que involucren materiales y trabajo manual.
- Visitas a espacios de arte contemporáneo, si la situación COVID lo permite.
- Sesiones de lecturas (los textos se enviarán con anticipación y se programará el encuentro
Se entregarán certificados de asistencia.
Del jueves 7 de abril al 23 de junio.
18 hs. – Buenos Aires (GMT-3)
+ 2 encuentros especiales
Los nudos conceptuales que se retomarán del programa FIAT Home son:
- Arte textil expandido. Espacialidad y topología.
- El cuerpo presente en el textil. La performance y sus cruces.
- Arte textil e imágenes técnicas (fortografía, video y multimedios).
- Arte textil y política.
- Arte y moda.
ARGENTINA
Socios: $28.000 ARS – No socios: $33.500 ARS
EXTERIOR
Socios: USD 250 – No Socios: USD 290
Llenar el formulario que se titula «Inscripciones a cursos y talleres», disponible en: http://linktr.ee/caat.
Para mayor información o consultas, enviar un mail a info@caat.org.ar.
Karina Maddonni es artista visual, curadora independiente, profesora en posgrado (Argentina y USA; en Middelebury College, Vermont y en la UNA, CABA) e investigadora en Artes. Es Magister en Lenguajes Artísticos Combinados (UNA, 2016) y licenciada en Artes Visuales (IUNA, 2004). Es la directora del Posgrado de Especialización en Prácticas Artísticas Textiles Contemporáneas (DAV, UNA), y fue elegida jurado experto para el Salón Nacional de Artes Visuales 2020-21, área textil propuesta por el CAAT.
Realizó numerosas muestras tanto en Argentina como en el exterior. Curó muestras y proyectos artísticos tanto nacionales como internacionales y participa frecuentemente en congresos de Arte nacionales e internacionales. Conduce el programa FIAT (Formación Integral para Artistas Textiles)en el CAAT (desde 2019). Fue curadora pedagógica de la Bienal del Fin del Mundo (Ushuaia 2007 y 2009) y en ITAU Cultural(2012-13). Fue la directora artística del programa INDUMENTA (desde 2010) y de Imaginarios de Futuro (BID-MINCyT-UADE, 2016).
Artista invitada a la V, VI y VII Bienal Internacional de Arte Textil en (Buenos Aires, 2011; Montevideo, 2017 y Madrid, 2019) organizada por la WTA, World Textile Art. También fue artista invitada por el C3(MINCyT-Science Museum London) para Superbacterias (2019)y Arte Textil y Tecnología, sede central BID, Washington; y por el C.C.G.S.M para Buenos Aires Electrónico(2018).
Su variada producción artística, actualmente situada en las prácticas textiles, ha tenido como interés fundante, la relación con el otro, con el cuerpo y los afectos.
MEDIOS DE PAGO


- Banco Francés
- Titular: Centro Argentino de Arte Textil
- CBU: 0170305220000030673148
- CUIT: 30-63783780-6
También podés abonar a través del sistema de Débito Automático de la tarjeta de crédito VISA hasta en 3 cuotas. Podés solicitar el formulario en info@caat.org.ar.
Una vez realizado el pago, enviar el comprobante a info@caat.org.ar.
Detallar en el asunto lo siguiente: nombre del taller + nombre completo del participante.